Manifestaciones culturales existententes en la región Guyana: platos, música, danza, mitos y leyendas
Comidas típicas La Catara: una salsa hecha con jugo de yuca amarga, ají picante y bachaco culón tostado. El cucurito: Es una palmera que nos brinda un fruto tal vez desconocido para paladares comunes, obteniéndose un palmito exquisito, como también el “Pijiguao”. Pijiguao: P roveniente de una palmera con enormes racimos de color amarillo y rojo un poco dulces. Puede cocinarse o comerse crudo. Entre los platos propios de la región, podemos encontrar “La Sapoara”, muy popular en Ciudad Bolívar. Se obtienen en los meses de Julio y Septiembre en lagunas y rebalses ribereños. Puede ser preparado al horno, relleno, frito o como tu imaginación lo plazca. Lau lau: Después de limpio y lavado se prepara a la marinera con sal y limón. Se fríe hasta dorar. Cuajado de morrocoy: Es un pastel hecho a base de carne de morrocoy, mapuey, plátano, pasas, huevos, aliños y cocido a la brasa o en el horno. Tortuguillo Guayanés: Se desprende la carne del caparazón, condi...